¿Cómo afecta la orientación y las sombras al rendimiento de tus placas solares?
Cuando hablamos de energía solar, lo primero que imaginamos es un tejado soleado y despejado. Y con razón: el rendimiento de una instalación fotovoltaica depende directamente de la cantidad de sol que reciba. Pero hay dos factores que muchas veces se subestiman y que son cruciales para maximizar la producción: la orientación de las placas solares y las posibles sombras que puedan proyectarse sobre ellas.
En este artículo vamos a explicarte, de forma sencilla y clara, cómo influye cada uno de estos factores y qué puedes hacer para optimizar tu instalación solar, ya sea que la tengas en casa, en una comunidad de vecinos o a través de autoconsumo remoto.
La orientación ideal: hacia el sur
En el hemisferio norte, la mejor orientación para instalar placas solares es el sur geográfico. Esto permite que los paneles reciban la mayor cantidad de radiación solar a lo largo del día, desde el amanecer hasta el atardecer.
¿Y si no puedo orientar mis placas al sur?
No pasa nada. Muchas viviendas tienen tejados orientados al este o al oeste, y aun así una instalación solar puede ser rentable. De hecho:
- Orientación este: genera más energía por la mañana.
- Orientación oeste: produce más energía por la tarde.
Esto puede ser beneficioso si tus consumos son mayores en alguna de esas franjas horarias. La diferencia de producción respecto al sur puede ser de entre un 10% y un 20%, pero puede compensarse con un buen diseño y adaptando los hábitos de consumo.
La inclinación también importa
La inclinación ideal de los paneles solares depende de la latitud de tu ubicación. En España, suele estar entre los 30º y los 40º para optimizar la producción anual. Sin embargo, muchas instalaciones se adaptan a la inclinación del tejado existente para reducir costes y facilitar el montaje.
El enemigo invisible: las sombras
Las sombras son uno de los principales factores que pueden reducir drásticamente el rendimiento de una instalación solar. Y no hace falta que cubran todo el panel para que afecten: una pequeña sombra en una parte de la superficie puede reducir el rendimiento de toda la cadena de paneles conectados.
¿Qué puede provocar sombras?
- Árboles cercanos.
- Antenas, chimeneas o estructuras del tejado.
- Edificios próximos o medianeras.
¿Cómo se pueden minimizar?
- Estudio de sombras: los instaladores realizan simulaciones digitales que permiten anticipar el recorrido del sol y las sombras durante el año.
- Microinversores u optimizadores: permiten que cada panel funcione de forma independiente, reduciendo el impacto de una sombra puntual.
- Ubicación estratégica: adaptar el diseño para evitar zonas de sombra en las horas clave del día.
Casos prácticos: cómo adaptar la instalación a tu realidad
Vivienda unifamiliar con tejado a dos aguas
Si tienes una cubierta orientada al este-oeste, puedes instalar paneles en ambas pendientes para cubrir diferentes franjas horarias. Además, puedes adaptar el consumo programando electrodomésticos en los momentos de mayor producción.
Piso en edificio compartido
En instalaciones colectivas, se suele buscar la zona más despejada y con mejor orientación para ubicar los paneles. Los coeficientes de reparto permiten aprovechar al máximo la energía generada.
Autoconsumo remoto
Si tu tejado no es viable, puedes optar por conectarte a una instalación solar externa mediante autoconsumo remoto. En este caso, la orientación y ubicación de la planta ya han sido optimizadas por profesionales, y tú sólo tienes que beneficiarte de su energía generada.
Orientar bien tus placas y evitar sombras puede marcar la diferencia entre una instalación mediocre y una altamente eficiente. Afortunadamente, hoy en día existen tecnologías y soluciones que permiten adaptarse a casi cualquier situación.
Contar con un buen estudio previo, elegir componentes de calidad y considerar alternativas como el autoconsumo remoto son claves para que tu apuesta por la energía solar sea un éxito.
La energía del sol está disponible para todos, sólo hay que saber cómo aprovecharla.